Talleres del buen amor

Curso Virtual

Talleres del buen amor

«Nuestros amores» I

Cómo soy – A quiénes atraigo – Qué tipo de relaciones puedo construir

Herramientas de conocimiento personal para revisar nuestras relaciones afectivas y lograr construir una pareja sana, logrando ser íntimamente feliz.

Con un enfoque sistémico y transgeneracional viviremos –aunque sea virtualmente- una experiencia única: la de reconocer y saber afrontar las limitaciones y bloqueos que nos impiden disfrutar de relaciones afectivas positivas y plenas.

¿Por qué hay fracasos en mis intentos de construir una relación amorosa, satisfactoria y duradera?
¿Cómo me ven quienes se acercan a mi?
¿Se poner en valor mis principales capacidades para iniciar y mantener con éxito una relación a la altura de mis deseos?
¿Cuanto me limita, para alcanzar logros en este plano, mi propia historia pasada y la historia de mi familia?

Inicio: Inscripción cerrada
Duración: 6 semanas
Docente: Lic. Benjamín von der Becke y Ana Luisa Martínez

Costo:
Argentina: $1500 pesos argentinos (Se puede abonar también en dos pagos de $800. Uno antes del 7 de Enero de 2015 y el otro antes del 27 de Enero de 2015)
Europa: €150 euros
Resto del mundo: u$s190 dólares

Modalidad Virtual:
Plataforma de fácil uso. Asistencia permanente.
Foro interactivo y acompañamiento personal.
Sin horarios fijos. Material online las 24hs.

Formas de Pago:
En Argentina: Depósito o transferencia bancaria, Pago Fácil, Rapi Pago, Cobro Express, Ripsa, Tarjetas de crédito (hasta en 18 cuotas), etc.
En España y resto del mundo: operación bancaria, Western Union o PayPal.

CONTENIDOS GENERALES
(a cada inscripto se le dará un programa más detallado)

Test de personalidad. Test de inteligencia emocional. Perfil relacional.

Clase I
Empezando por nosotros. Un FODA personal. Objetivos. Aspiracionales. Qué entendemos por esos dos grandes “conceptos”: amor y felicidad,.
Clase II
El otro. ¿Quien es? ¿Donde esta? ¿Cómo lo encuentro? ¿Lo conozco..?
Las viejas historias sobre ellas y ellos. Los nuevos aportes de la neurociencia para comprender actitudes y el modo de relacionarse. Diferencias y semejanzas. Comprensiones.
Clase III
Psicogenealogía: El condicionamiento familiar. ¿Cómo es que aun pesa tanto en nuestra vida afectiva la figura de papá o mamá?? Exploraciones transgeneracionales. Modos de saldar antiguas deudas y sanar viejas heridas.
Clase IV
La sabiduría de nuestro inconsciente a la hora de trazar un camino nuevo.
Estrategias conscientes para cambiar los resultados.
Clase V
Preparados para alcanzar nuestras metas. Ejercicios prácticos y testeo de lo aprehendido. Plan de acción y la evaluación de resultados.

A QUIENES ESTA DIRIGIDO

  • A todo aquel que siente que no puede alcanzar logros significativos en sus relaciones amorosas. Carece de ellas o su duración es decepcionante.
  • A quien desea comprender los mecanismos más sutiles que entran en juego, dentro nuestro y en nuestras parejas, con la aparición del deseo, la entrega y el compromiso.
  • A los interesados en profundizar nuevas herramientas de conocimiento transgeneracional, explorando el pasado familiar como clave para entender el propio presente.
  • Tanto personas sin parejas, como los que están en relaciones comprometidas, ya sean recientes o de años (¡matrimonios con hijos!), sabrán sacar provecho de este Taller, puesto que el amor es un sentimiento dinámico y en cada momento y circunstancias de nuestras vidas cambia el modo de experimentarlo; de ofrecerlo y de desear recibirlo.

ENFOQUE
El taller es teórico-practico. Esto quiere decir que habrá un gran contenido de información, lecturas y trasmisión de conocimientos novedosos, para que cada participante explore y profundice por su cuenta. Por otra parte, cada uno obtendrá respuestas a sus propios cuestionamientos en base a sus requerimientos y necesidades, ya que los dos docentes a cargo actuarán durante el curso como coach individual. A su vez, el taller propicia un espacio de intima participación entre todos, discreto y voluntario, conformándose un “campo” de experiencia compartida que suele proporcionar momentos muy valiosos y entretenidos.

COMO ES LA DINAMICA DE FUNCIONAMIENTO
– Luego de formalizada la inscripción, cada participante recibe un test que lo ayudará a ubicarse más “objetivamente” frente a problemas específicos y a prefijarse metas concretas en relación a los contenidos del taller.
– El facilitador estará siempre disponible para poner a foco el propio trabajo personal, respondiendo a las inquietudes que puedan surgir en el desarrollo de las “clases”.
– Los contenidos del Taller serán impartidos en 5 sesiones semanales, siguiendo el programa previsto; y complementándose con bibliografía específica.
– Quedará abierto un foro interactivo donde se irán discutiendo entre los participantes las diferentes temáticas, con el espíritu de compartir experiencias y poder profundizar en las propias comprensiones gracias a los aportes del grupo.

DURACION Y FUNCIONAMIENTO
El taller queda abierto desde la propia inscripción, ya que se toma contacto directo con el facilitador desde el primer momento. A partir de ese momento y durante cuatro semanas, se impartirán las clases y activarán los otros instrumentos virtuales (foros, consultas, test, etc.).
Durante el transcurso del taller se ofrecerá semanalmente una clase con un contenido nuevo; y de manera periódica se proporcionarán complementos didácticos audiovisuales para reforzar el tema tratado.
Habrá un foro permanente para el debate de las cuestiones que vayan surgiendo en relación al contenido impartido, y puntualmente un encuentro semanal on line de todos los participantes para un mayor conocimiento e interacción del grupo.
Aunque se trata de asistentes hispanoparlante los participantes suelen ser de varios países, y de ambos sexos, lo que permite una fluida e interesante circulación de experiencias. Así todo cada uno puede graduar el grado de su propia exposición frente al grupo, conservando por ejemplo el anonimato bajo seudónimo, etc.

Curso Talleres del buen amor

Ana Luisa Martínez

Ana Luisa Martínez

Mantiene una práctica desde hace más de veinte años, conjugando diversos sistemas terapéuticos: físicos, psicológicos y espirituales, con lo cual le da un sentido holístico a su trabajo para lograr la liberación emocional y la toma de conciencia.
Además de su consulta privada, ha impartido variados cursos y talleres de su creación, apoyando siempre el crecimiento y el desarrollo de las capacidades del ser humano, en varias ciudades de México, Estados Unidos y Sudamérica. Ha recibido entrenamiento en Psicoterapia Gestalt y Psicología Somática, con especialidad en Terapias Corporales, además de su preparación en distintas disciplinas espirituales, incluyendo la Filosofía Ancestral Americana. Incorpora además en su trabajo terapias alternativas como Polaridad, Renacimiento y Terapia Floral del sistema Bach y Azteca. Es autora del libro Bestiario Femenino

Benjamin Von der Becke

Lic. Benjamín von der Becke

Licenciado en Historia (UNLP) y en Semiotica (Universitá di Bologna, Italia).
Coach especializado en Psicología Transgeneracional;
Maestría en Psicogenealogía (Escuela de Anne Ancelin Schützsenberger);
y Formación en Soluciones Sistémicas
y Constelaciones Familiares (Instituto Bert Hellinger).

Ha impartido numerosos talleres en varios países del mundo, siendo esta modalidad virtual una apuesta novedosa para poder compartir su experiencia y comprensiones de un modo dinámico y más accesible con todo aquel que desee conocerlas. Con naturalidad y sin preciosismos académicos trabajará para dotar a cada cursante de herramientas esenciales con las cuales poder explorar el propio árbol familiar y afrontar, de un modo novedoso, las propias limitaciones y bloqueos. Experto en manejo de grupos, el Foro on line que se formará para este Taller resultará sin duda una experiencia grupal sumamente gratificante.

ESPIRITU DE LA PROPUESTA
Se trata –como siempre- de conocerse a si mismo, más y mejor. Eso implica también desarrollar dos aspectos fundamentales: la creatividad y una mirada más benévola y divertida hacia nosotros mismos. Por eso será interesante profundizar en herramientas muy potentes que nos revelaran todo un mundo interior nuevo, y a la vez poder confrontarlo con la experiencia de los integrantes del grupo que desde lo virtual podrán convertirse en nuestros mejores aliados y compañeros de camino.

GRUPO
El taller tiene plazas limitadas. Su numero es reducido ya que el compromiso del facilitador es poder mantener una estrecha relación con cada uno de ellos. Suelen inscribirse personas de ambos sexos, tanto de España como de América Latina, o hispanoparlantes residentes en otros países (Italia, USA, Alemania…). Un valor agregado a este curso es por tanto el capital vincular que adquiere todo participante a él, pues suelen forjarse relaciones que trascienden las del propio taller.

QUE HACE FALTA
En lo que se refiere a la conectividad la plataforma virtual del Taller esta pensada para facilitar con naturalidad la participación. Basta tener una pc, Tablet o Smartphone, etc. y conexión a internet para poder inscribirse al taller y gozar de todos sus beneficios. El aula virtual que se crea es un instrumento amigable que garantiza la participación de todos sin necesidad de ningún tipo especifico de conocimiento informático previo.

Y para todos los que se inscriban al curso, una vez finalizado el mismo, se los invitará de forma completamente gratuita a ser parte de la «Comunidad Genteveo», un espacio de intercambio permanente con los docentes de Genteveo y exalumnos, en donde compartiremos ideas e iniciativas, porque estamos convencidos de que lo que se logra con la suma de nuestras miradas es un resultado superador y trascendente.

Plazo de Inscripción CERRADO

El plazo de inscripción para éste curso está cerrado. Si estás interesado en realizarlo contacta con nosotros por correo electrónico en [email protected].